Crear y desarrollar nuevas combinaciones híbridas de caña de azúcar que incrementen la productividad del sector azucarero mexicano.
EEEEEEEEEE
EEEEEEEEE
El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales (LCTV), del Centro de Investigación y Desarrollo de la Caña de Azúcar, A. C. (CIDCA), fue creado en el 2015, con el objetivo de hacer uso de la biotecnología para la propagación, saneamiento y rejuvenecimiento de variedades con importancia económica para la agroindustria de la caña de azúcar.
Crear y desarrollar nuevas combinaciones híbridas de caña de azúcar que incrementen la productividad del sector azucarero mexicano.
EEEEEEEEEE
EEEEEEEEE
Seleccionar material vegetal de calidad genética y sanitaria de caña de azúcar para su micropropagación
Sembrar en medio de cultivo los meristemos apicales de caña de azúcar.
Consiste en producir la formación del mayor número de nuevos brotes, generalmente la multiplicación tiene una relación de 1:10
Inducir el crecimiento y el desarrollo de raíces del material vegetal multiplicado in vitro.
Las plántulas in vitro con raíces funcionales, son trasplantadas a bandejas con sustrato para lograr su adaptación y endurecimiento
El establecimiento en campo se realiza 35 días posteriores a la etapa de aclimatación, se sugiere emplear la distancia de surco utilizada regionalmente y una distancia entre plántulas de 50 a 70 cm